Mostrando entradas con la etiqueta Draft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Draft. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2015

"Diálogos en Confianza" con Elba Jiménez



Ya regresó, ya esta aquí, su gustadísima sección de “Diálogos en Confianza” con su siempre atenta, mitotera y reventadora servidora Elba Jiménez.

Ya llegó Elbinha, ya llegó el desmadre, y al que no le guste… Jajaja.
Esta vez, les traigo una historia que ocurrió en un pueblito muy cercano a la capital del país llamado “Santa Úrsula”, en ese pueblito había un equipo muy odiado y muy querido al cual hacían llamar “Los Piolines”. A pesar de ser un equipo amateur siempre se caracterizaron por gastar mucho y comprar a los jugadores y técnicos de moda, y a veces les funcionaba muy bien esta estrategia y otras veces compraban a cada bulto que solo llegaba a “robar”.
En una ocasión, para variar, el equipo de la mano de su presidente, llamado Ricky Ricón, en conjunto con su directiva, decidieron gastar muchísimo y contratar a los jugadores que más sonaban y sobre todo al entrenador que todos querían. Así fue como llegó a los Piolines Gerardo Callosas, quien venía de ser muy exitoso con el equipo de “Los Melenudos”. Por ello el presidente deportivo, el Señor Rompidos, y adjuntos pensaron que era la mejor apuesta.
Los primeros meses transcurrieron con tranquilidad, con sus altas y bajas como en todos los equipos, pero todo comenzó a tornarse turbio y nublado cuando de la noche a la mañana la esposa del presidente deportivo se comenzó a obsesionar de una manera casi enferma con Callosas. La señora buscaba cualquier pretexto para estar cerca de él , lo llamaba a todas horas, y no solo para pedirle una tacita de café o de azúcar, sino para hacerle propuestas muy indecorosas, que cabe decir que Gerardo nunca aceptó y siempre puso un alto cuando la “señora” se pasaba de la raya.
Pero como todos sabemos, nada es peor que una mujer despechada o rechazada, por eso después de mucho insistir la susodicha y de ver que siempre encontraba un no por respuesta del técnico, decidió sacar toda su furia y qué mejor manera que hablar con su marido y contarle que su flamante entrenador la estaba acosando, le estaba haciendo propuestas indecorosas, cuando la realidad era completamente opuesta.
Es así que Rompidos creyendo la versión de su inocente (aaay ajá) mujer y sin preguntarle nada a Callosas, se llenó de furia y enojo y en un primer arranque pensó en correrlo inmediatamente, sin embargo notó que no era la mejor opción y decidió que era preferible dejarlo terminar el torneo, no sin antes hacerle la vida imposible a él y a sus allegados.
Y la mejor forma de hacer eso era partirle el vestidor, juntar a los cabecillas, a los jugadores más grillos, perdón a los más experimentados, y ordenarles que volvieran todo un caos al interior del equipo para que se desesperara el técnico o, en caso de que aguantara, su vida fuera imposible.
Así es como Irwin Quintana, Paulino Golf y Cristiano Pedrerado con el apoyo de su presidente decidieron hacer hasta lo imposible por hartar al DT, pero con lo que no contaban es con que Gerardo es tan profesional que aguantó hasta el final del torneo, nunca tiró la toalla y cumplió con el paquete que le habían encomendado y con todo y que le hacían la vida imposible les terminó entregando un título, el de la copa regional del pueblo, que si bien no era el que la directiva deseaba no se fueron con las manos vacías.
Terminó el torneo en un mundo de especulaciones entre la gente del poblado y de vecinos cercanos. Se decidió que la relación laboral se terminaba, la directiva del equipo argumentó que fue por peticiones de Callosas, de jugadores y de tratos por debajo del agua con promotores, lo cual nunca fue cierto, más bien esa fue la manera mas fácil que encontraron para deshacerse de él por un simple lio de faldas.
Esto solo nos lleva a reflexionar que una mujer enojada o rechazada puede destruir hasta el muro más fuerte, o manejar al burro más débil a su conveniencia jaja. Pero ahora ustedes ya saben el final de este emocionante, tormentoso y grillero cuento, para que no lo vayan a leer en otro lado de diferente manera.
P.D. Recuerden que todo lo que aquí se cuenta es mera ficción, cualquier parecido con la realidad es mera, pero meeera coincidencia.

lunes, 11 de mayo de 2015

¡EL BAnquillo! | 'Draft Me' | 11.05.15




Elba Jiménez analiza el modelo con el que se lleva a cabo el “Draft” del fútbol mexicano y las enormes diferencias que tiene con el de la NFL con lo que han logrado una liga más competitiva.

Hace pocos días se realizó el maravilloso Draft de la NFL. Debo confesar que, hasta que vi la película de Draft Day, yo no entendía muy bien este espectacular suceso, cierto es que no soy ninguna experta, pero logré entenderlo un poco más.
Es el momento en que los mejores jugadores colegiales son reclutados por la NFL. Si no son elegidos no pueden volver a la Universidad, en caso de no ser alumno de último año por supuesto, así que es una decisión difícil de tomar para el deportista. Debe de sentirse muy preparado y con muy buenos números.
El Draft fue inventado por el segundo comisionado en la historia de la NFLBert Bell, en 1935 como una manera de limitar las nóminas de los equipos y reducir la posición dominante en la liga de los eternos contendientes. El sistema fue adoptado por los precursores de la NBA en 1947; por la NHL en 1963, y las Grandes Ligas en 1965.
Obviamente los estadounidenses entienden que el objetivo de un Draft es justamente equilibrar la liga, hacerla más competitiva. Por eso el equipo que queda en último lugar obtiene la primera selección y así sucesivamente, para “armarse bien”.  También puede haber trueques y cesión de lugares en los picks y, por supuesto, hay muchísimas sorpresas. Está manera de llevar a cabo las cosas, más el tope salarial, aseguran que ningún equipo pueda acaparar a todos los mejores jugadores jóvenes y hacer las ligas poco competitivas.
¿Cuál es la diferencia de este concepto de “Draft” al que tenemos en México?
1-   En México el Draft no se enfoca en jugadores universitarios, sino en jugadores “transferibles” de otros equipos y rige, única y exclusivamente, por ofertas económicas convenientes para los clubes y, de ser posible, se le oculta a los jugadores la realidad económica del acuerdo.
2-   En México el Draft no trata de fomentar la paridad en los equipos, en beneficio de una liga más competitiva y más atractiva, tampoco se le da prioridad a los equipos que hicieron mala temporada. En México el Draft es benéfico para el que más dinero tiene y, de hecho, tradicionalmente los equipos ricos” se hacen más poderosos y los equipos chicos o de menores recursos quedan más debilitados.
3-   En conclusión, el Draft en México, es un reflejo de lo que le está pasando a la sociedad, el rico cada vez es más rico y el pobre más pobre.
El pasado 6 de febrero, Jorge Berlanga me platicó lo siguiente: “La situación actual de las Chivas ha creado una cuestión especial, muy especial y quizás única, que ha creado un verdadero problema en el aspecto que más les interesa a los directivos en México, el económico.
Como todos sabemos, las Chivas son un equipo muy popular y por consiguiente taquillero, pero también sabemos que, tradicionalmente, sus rivales buscan evitar que se refuerce, han insistido en intentar mantenerlo débil, situación que se aumenta al no poder las  contratar extranjeros por una tradición ya conocida.
Finalmente lograron su objetivo, debilitaron a las Chivas, pero al parecer no calcularon que si las Chivas descienden todos se verán afectados en donde más les duele…en lo económico y esto ha creado un problema único e interesante al Fútbol Mexicano.
La Primera División necesita a las Chivas, si las Chivas descienden los problemas de taquilla, transmisiones de TV y Radio, etc, se verán muy afectados, por lo que ahora tendrán que remediar este problema no calculado en sus ambiciosas planeaciones y quizás lo tendrán que resolver por otras vías más obscuras, es decir, malos arbitrajes, resultados sorpresivos o apoyos extra cancha”.
Los Drafts son permitidos por las leyes antimonopolio porque están incluidas en el acuerdo de negociación colectiva entre las ligas y los sindicatos que representan a los jugadores, aquí en México no saben de qué hablamos, luego tocaremos este tema que me encanta.
Ese es el modelo de Draft creado por la FEMEXFUT.
Conclusión, el haber creado un sistema de “Draft” sin el menor respeto a sus reglas de protección deportiva y haber creado un Draft (por llamarlo así), buscando únicamente el interés económico de los poderosos, nos ha llevado a esta situación quizás única en la historia del deporte.
Es decir, un Draft debería ser un intercambio de competidor, en México no está ni cerca de serlo.
Habrá que estar muy atentos a como se lograra “El Rescate de las Chivas”. Y buenooo…
Y yo sabía por ahí de un favorcillo que se le debía al Señor Vergara, solo fue un rumoooor…
“Nadie puede detener el tiempo, pero hay algunos que logran hacer que corra de manera lenta”. DRAFT DAY.